ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO A PARTIR DE LAS ACTAS DEL CEMENTERIO DE LA PLATA
DIRECTOR: DR. MARCOS PLISCHUK – PASANTE: AGUSTINA DATINO
Descripción
El estudio epidemiológico apunta al análisis de la distribución y de los determinantes de la prevalencia de la enfermedad en el hombre. La paleoepidemiología es un área interdisciplinaria que tiene como objetivo desarrollar métodos epidemiológicos para el estudio de la salud y las enfermedades en las poblaciones humanas del pasado. La investigación aborda el análisis paleoepidemiológico de La Ciudad de La Plata entre los años 1887 y 1969 a partir del estudio d las actas de defunción del Cementerio, en el marco del movimiento higienista. A partir del estudio de patrones de mortalidad y enfermedades predominantes, se examina la influencia de las políticas sanitarias en la salud de la población. Este enfoque permite comprender la evolución de las condiciones de vida y los impactos de las investigaciones higienistas en el periodo estudiado.