Publicaciones
No se encontraron resultados.
TRABAJOS DE TESIS DOCTORAL
2024. Miguez, Linda Jezabel “Lineamientos metodológicos para la recuperación de restos óseos humanos en contextos forenses” Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Director: Plischuk, M. y Codirector: Lamenza, G.
2020. Petrone, Selene. “Variación morfométrica de la dentición decidua en el período fetal e infantil y evaluación de los tejidos dentarios. Influencia del sexo y la edad en una colección osteológica documentada” Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Salceda, S. y Codirectora: Inda, AM.
2019. Garizoain, Gonzalo “Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo. Análisis de una colección osteológica documentada” Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Salceda, S.
2013. García Mancuso, Rocío. Análisis bioantropológico de restos esqueletales de individuos subadultos. Diagnóstico de edad y sexo, validación técnico-metodológica. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Salceda, S. Codirector: Dr. Mario Restelli.
2013. Desántolo, Bárbara. “Validación metodológica para la estimación de edad en restos óseos humanos adultos: análisis histomorfométrico”. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Salceda, S. y Codirectora: Inda, AM.
2012. Plischuk, Marcos. “Detección y diagnóstico de patologías en restos óseos humanos: Aproximación epidemiológica a una muestra documentada”. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Salceda, S. Codirector: Dr. González, PH.
TRABAJOS DE TESIS DOCTORAL EN DESAROLLO
Cesa, Liz Carla “Estimación de edad de muerte a partir de coxales: validación metodológica en una colección osteológica documentada” Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Desántolo, B. y Codirector: Plischuk, M.
Peña, Victoria «Análisis del esqueleto humano en desarrollo una contribución al diagnóstico de enfermedad metabólica ósea en el período pre y postnatal temprano». Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Directora: García Mancuso, R. y Codirector: Plischuk, M.
TRABAJOS COMPLETOS EN REVISTAS PERÍODICAS (últimos 5 años)
Plischuk, M., Desántolo, B., García Mancuso, R., Peña, V. C. (2023). Artrosis vertebral anterior en una población contemporánea (La Plata, Argentina). Revista Del Museo De Antropología, 16(1), 81–96.
Plischuk, M.; Datino, A. (2023). Análisis morfométrico de fracturas vertebrales (La Plata, Argentina). Revista Argentina de Antropología Biológica. (en prensa). Con referato.
Garizoain, G., Aranda, CM, Luna, LH. (2023) Evaluación métrica de caninos permanentes para la estimación sexual en la Colección Prof. Dr. Rómulo Lambre (Buenos Aires, Argentina). Revista Española de Medicina Legal. (En Prensa).
Garizoain, G., Parra, RC., Aranda, C., Zorba, E., Moraitis, K., Escalante-Florez, KJ., Retana, F., Condori, L., Valderrama-Leal, C., Rodriguez, P., Luna, LH. (2023) Root dentin translucency and age at death estimation in adults using single rooted teeth: Update of the Forensic International Dental Database. Forensic Science International. 343:1-9.
Teileche T; Petrone S; García Mancuso R; Mariani R. (2023) Taphonomic processes in a contemporary inhumation context. Megaselia scalaris (Diptera, Phoridae) larvae as a disturbing agent? Journal of Archaeological Science: Reports. 47: 103734.
Garizoain, G., Plischuk M, Salceda, SA, García, MN (2022) Formación de Dentina Secundaria como indicador etario: análisis de medidas lineales y superficiales en dentición permanente de restos óseos humanos de una colección documentada contemporánea. Intersecciones en Antropología Vol. Esp:11-22.
Garizoain, G. (2022) La formación de dentina secundaria como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada. Revista del Museo de Antropología. 15(3):81-90.
De Feo, M.E.; Plischuk, M. (2022). Señales de violencia interpersonal durante el Formativo superior en Quebrada del Toro (Salta Argentina). Comechingonia. Revista de Arqueología. 27(1): 51-68. Con referato.
Garizoain, G.; Plischuk, M.; Salceda, S.; García, M. (2022). Evaluación de dos modelos de estimación de la edad basado en regresiones a partir de medidas de translucidez de la raíz en caninos inferiores permanentes. Revista Argentina de Antropología Biológica. 24(1). Con referato.
Dejean, C. B., Ramallo, V., García-Mancuso, R. (2022). Antropología Biológica. RUNA, Archivo Para Las Ciencias Del Hombre, 43(2), 7-12.
Miguez, L.J., Plischuk, M., y Lamenza G. (2022). “Arqueología forense. Primeras experiencias en un cementerio contemporáneo (La Plata, Argentina). InterSecciones en Antropología, 23 (Especial 1), 23-34.
Garizoain, G., Plischuk, M., Salceda, SA, García, MN (2021) Evaluación de dos modelos de estimación de la edad basado en medidas de translucidez dentinal de la raíz en caninos inferiores permanentes. Revista Argentina de Antropología Biológica. 24(1)1-15.
Garizoain, G., Parra, RC., Escalante-Florez, K., Aranda CM., Luna LH., Condori, LA., Valderrama-Leal CI., Retana-Milan F. (2021) Age-at-death estimation in adults using three forensic methodologies: A Lamendin’s technique approach for Latin American Context and the extension of a Forensic International Dental Database. Journal of Forensic Sciences. (Aceptado para publicación disponible en Early View).
Squires K; García-Mancuso R. (2020). Desafíos éticos asociados al estudio y tratamiento de restos humanos en las ciencias antropológicas en el siglo XXI. Revista Argentina de Antropología Biológica. ISSN 1514-7991, e-ISSN 1853-6387. 23(2), 034.
Pereyra E, Bona P, Cerdá IA, Janello JM, De La Fuente MS, Desántolo B. 2020. Growth dynamics and body size evolution of South American long-necked chelid turtles: an approach from bone histology. Acta Paleontológica Polonica 65. doi.org/10.4202/app.00702.
De Feo, M. E., García Mancuso, R., & Petrone, S. (2020). Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta. Revista Del Museo De Antropología, 13(3), 203–218. ISSN versión impresa 1852-060X ISSN versión electrónica 1852-4826.
Del Papa LM; Lamenza G; Fernández F; Plischuk M; Desántolo B y García Mancuso (2020) R. Retomando las investigaciones en la sierra de Guasayán, Santiago del Estero. La localidad de Guampacha como primera aproximación. Revista del Museo de La Plata. 5 (2): 685-715. ISSN – 2545-6377.
Plischuk M; Garizoain G; Petrone S; Desántolo B; García Mancuso R; Salceda S; Inda AM. (2020). El aporte de las colecciones osteológicas documentadas: líneas de investigación en la Colección “Prof. Dr. Rómulo Lambre” (La Plata, Argentina). Revista Jangwa Pana. Tema: Contribuciones actuales a la Bioantropología Latinoamericana y del Caribe. Jangwa Pana Vol. 19(1); 2020; e-ISSN 2389-7872; ISSN. 657-4923.7
Garizoain, G., Petrone, S., Plischuk, M., Inda A. M., García, M. N. (2020) Evaluation of Lamendin’s age-at-death estimation method in a documented osteological collection (La Plata, Argentina). Forensic Science International: Reports 2:1-8.
Pereyra E, Bona P, Cerda IA, Desántolo B. 2019. Osteohistological correlates of muscular attachment in terrestrial and freshwater Testudines. Journal of Anatomy 234(6): 875-898. doi: 10.1111/joa.12975
Plischuk M; Desántolo B; García Mancuso R; Ceruti C; Lamenza GN. 2019. Entierro secundario múltiple en el Chaco Austral. Sitio Pavenhan (Vera, Santa Fe). Revista Argentina de Antropología Biológica ISSN 1514-7991. 22(2).
Petrone, S., Garizoain, G., García Mancuso, R., Inda, A. M. (2019) Maximum length of deciduous dentition as an indicator of age during the first year of life: Methodological validation in a contemporary osteological collection. Forensic Science International 303:1-8.
Plischuk, M., Garizoain, G., Salceda S. A. (2019) Calidad ósea en poblaciones contemporáneas. Análisis de la estructura trabecular calcánea en una muestra esqueletal. Revista Argentina de Radiología 84:47-54.
Plischuk, M.; Desántolo, B. y García Mancuso, R. (2018) Nódulos de Schmörl en una serie esqueletal contemporánea de La Plata, Argentina. Revista Argentina de Antropología Biológica 20(1):1-9. Con referato.
Plischuk, M.; De Feo, M.E. y Desántolo, B (2018) Developmental dysplasia of the hip in female adult individual: Site Tres Cruces I, Salta, Argentina (Superior formative period, 400–1000 CE). International Journal of Paleopathology 20:108-113. Con referato.
Plischuk, M. (2018). Anomalías óseas congénitas en una muestra contemporánea (colección Lambre, La Plata, Argentina). Revista Ciencias Morfológicas 20(2):1-6.
Lamenza, G.; Plischuk, M.; Desántolo, B. (2018). Nuevos aportes a la bioarqueología del Gran Chaco meridional (Argentina). Revista del Museo de Antropología 11(2): 101-108.
PARTICIPACION EN EVENTOS CONGRESOS, JORNADAS Y SIMPOSIOS
Eventos Internacionales
IX PAMinSA. Cochabamba, Bolivia, 9 al 11 de Agosto de 2023.
Society for the Study of Childhood in the Past Conference. Alcalá de Henares, Madrid, 8 al 10 de Noviembre de 2022.
II Webinar Sudamericano de Antropología Biológica. Lima, 6 de Septiembre de 2022.
6th. International Symposium on Paleohistology. Modalidad Virtual.. Pune, India 22- 24 de marzo de 202
Society for the Study of Childhood in the Past Conference. Nueva Zelanda, 25 – 28 de Octubre de 2021.
VII Jornadas Portuguesas de Paleopatología. Evora, 24 y 25 de Septiembre de 2021.
Paleoencuentros. Seminario preparatorio PAMiNSA 2022. “Determinando el estado de salud de poblaciones ancestrales de Bolivia: aportes desde el diálogo interdisciplinar”, dictada por Nancy Orellana Halkyer. Cochabamba, Bolivia, 27 de agosto de 2021.
I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica. Lima, 3 de Noviembre de 2020.
Eventos Nacionales
VI Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología. 16 al 19 de Mayo de 2023.
Jornadas de Investigación 2022. La Plata, 29 de Noviembre de 2022.
6° Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina. La Plata, 14 al 18 de Noviembre de 2022.
5° Congreso Argentino de Osteología. CABA, 19, 20 y 21 de Octubre de 2022.
1º Jornadas de Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoporosis. Rosario, 11 de Marzo de 2022.
XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica. La Plata, 19 al 22 de Octubre de 2021.
Congreso Argentino de Osteología. Rosario, 26-29 de Octubre de 2021.
IX Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste. 11 al 14 de Agosto de 2021.
Jornadas de Actualización “Enfermedades óseas poco frecuentes”. Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral. 12, 13 y 14 de Agosto de 2021.
Jornadas de Actualización “Fracturas por fragilidad”. Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral. 7, 8, 14 y 15 de Mayo de 2021.
Jornada Taller “Alteraciones naturales en el registro óseo y su aporte a las interpretaciones del registro bioarqueológico”. Olavarría, 13 y 14 de Mayo de 2021.
V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología. 10 al 13 de Mayo de 2021.
Antropología Forense II. Facultad de Antropología de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Equipo Peruano de Antropología Forense, círculo de estudios “Wayra College” y Equipo Universitario de Antropología Forense. Huancayo, Perú, 21 de agosto del 2020.
Jornadas de Investigación 2019. La Plata, 22 y 23 de Noviembre de 2019.
XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica. Jujuy, 8 al 11 de Octubre de 2019.
IV Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología. Córdoba, 15 y 16 de Mayo 2018.
Jornadas de Investigación 2018. La Plata, 21 y 22 de Noviembre de 2018.
XI Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Del 6 al 10 de agosto de 2018.